muros de piedra y ladrillos de arcilla. La comunicación entre las salas es posible gracias a unas aperturas laterales en los muros, que dejan la sala totalmente comunicada. Con un aforo de 30 personas, está abierta al público, tanto si alberga una exposición como si no. Goza de un estado de conservación óptimo es una de las joyas culturales de Vilamarxant.
La importancia de la recuperación del patrimonio puede observarse desde diversos puntos de vista en este caso en concreto.
Cuando visitamos la Sala no adentramos en un espacio que inevitablemente nos transporta al pasado, a pensar en la forma de vida de la época ,de su historia. Esa capacidad de conectarnos con el pasado facilita un mejor conocimiento sobre sí mismo y sobre el grupo cultural y su historia, fortaleciendo el pensamiento que impulsa necesariamente hacia una postura de adquisición de identidad cultural
La recuperación de la Sala facilita la creación de una sala de Exposiciones ,creando también un espacio donde desarrollar diversas actividades culturales. Estas actividades podrían ser planificadas y desarrolladas por un animador sociocultural. También sería tarea suya la realización de actividades dedicadas al conocimiento divulgación y promoción de dicha sala descubriendo su historia y peculiaridades a los visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario