(LLIRIA)
La ciudad de Llíria está localizada a
Su término es uno de los términos valencianos mayor en extensión y presenta un interesante paisaje de contraste entre una zona montañosa que pertenece a los primeros contrafuertes de
Al llegar a Llíria el viajero se queda hechizado con la vista serena y tranquila de los cuatro cerros que configuran, hoy, el casco urbano: el cerro de San Miguel donde está el monasterio y el yacimiento ibérico de la antigua Edeta, el de santa Bárbara coronado por los restos de la ermita, el de
La antigua ciudad romana y la ciudad moderna se entremezclan con la huerta vieja en la zona del llano.
Llíria, que emerge entre colores y aromas de música y de historia, es una ciudad de tradiciones arraigadas, de esplendoroso pasado y de gente afable que siempre ha estado muy orgullosa de todo lo que es suyo. Tiene un excepcional patrimonio histórico-cultural y es, sin ninguna duda, una de las principales ciudades históricas valencianas.
Las Fiestas de san Vicente Ferrer son, con
Hoy los lirianos continúan encontrándose en el parque y celebran, con los amigos y la familia, un almuerzo popular extraordinariamente concurrido el día de san Vicente Ferrer. Por la mañana una romería lleva la imagen del santo desde la iglesia de
La fiesta, como parte del folklore social, constituye una costumbre, una manera de hacer lo transmitido. Esto, a su vez, está representado por la práctica de muchos hábitos en cada uno de los aspectos de una sociedad o grupo social determinado.
La fiesta contiene en sí las distintas tradiciones, creencias y ritos religiosos, la música, las danzas, los juegos o competencias, las comidas y bebidas relacionadas con ellas, la ornamentación, expresiones de literatura oral, vestuario, medios de transporte y otros aspectos de la cultura espiritual y material del pueblo. Estas pueden estar vigentes o no y poseer un contenido religioso o laico. Es, por tanto, una manifestación de la cultura tradicional que resulta básica para el estudio integral de un núcleo social, toda vez que muestra las principales costumbres, hábitos y comportamientos.
Este tipo de fiestas son importantes porque forman parte de la diversidad cultural, permiten al individuo integrase en manifestaciones culturales que refuerzan su identidad como parte de una cultura o colectivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario